En declaraciones realizadas por el Presidente Argentino dijo que «aconsejaba beber bebidas calientes para contrarrestar los efectos del Coronavirus, dado que el virus no soporta las temperaturas cálidas».
Casi inmediatamente desde el área científica se emitió el siguiente comunicado. «“No existe ninguna información científica que compruebe que tomar bebidas calientes tenga algún tipo de efecto sobre el coronavirus. No hay ningún estudio que indique que las medidas calientes previenen o tienen algún efecto sobre el COVID-19″, aseguró la infectóloga Isabel Casetti.
Por nuestra parte, hemos recibido información a través del grupo de médicos que están trabajando en China y que pertenecen al grupo de profesionales de la Task Force, que justamente hablan al respecto, afirmando los dichos del Presidente Alberto Fernandez.
A continuación transcribimos esa información recibida via Wassap que se encuentra en idioma Italiano traducida al Español:
«La doctora Lidia Rota Vender colabora desde años atrás como voluntaria de nuestra Onlus (Asociación italiana por la vida silvestre (ONLUS, reconocida por el Ministerio de Medio Ambientes italiano), Ematologa y Presidenta de ALT (Asociacion para la lucha contra la trombusis y las enfermedades cardiovasculares). La doctora nos explica que cosa es el Coronavirus y como comportarnos:
En primera instancia el Coronavirus es un virus que no lo detiene el pánico, pero si la inteligencia.
Nos explica que un colega científico de su conocimiento que estaba trabajando en la ciudad de Shenzhen (China), fue transferido a la ciudad de Wuhan (China) para colaborar en la Task Force, fuerza medica que esta combatiendo la epidemia del Coronavirus, el cual ha enviado información precisa, clara y simple para hacer frente a este flagelo.
«En primer lugar dice el científico, que el virus no provoca resfrío con alta mucosidad o tos catarrosa, pero si se presenta con síntoma de tos seca, esta es la cosa mas simple de saber. El virus no soporta el calor y muere si es expuesto a temperaturas oscilantes en los 26/27 grados centigrados. Por ese motivo, se aconseja que varias veces en el día se ingieran bebidas CALIENTES, como ser el te tisanas o caldos. Explica que estas bebidas calientes neutralizan el virus. Evitar ingerir bebidas frías o heladas o beber helados. Todo lo que se ingiera debe ser caliente. Por otra parte, se aconseja exponerse al sol.
La utilización de barbijos es recomendable cualquiera sea que se encuentre a la venta, no es necesario adquirir barbijos especiales.
Si una persona infectada estornudase delante nuestro a tres metros de distancia, el virus caería al piso sin necesidad de llegar hasta donde nos encontramos.
Cuando el virus se encuentra sobre superficies metalicas, sobrevive 12 horas, es por este motivo que se aconseja lavarse las manos en forma continua y desinfectar con alcohol.
En las prendas de vestir el virus puede sobrevivir entre 6 y 12 horas. Los detergentes y jabones que se encuentran en el mercado los pueden matar. En las prendas que no pueden ser lavadas diariamente, es bueno ponerlas al sol y el virus morirá.
El virus entra a nuestro cuerpo y se instala en la garganta provocando inflamación y sensación de garganta seca. Este síntoma puede durar entre 3 y 4 días. El virus comienza a desplazarse a través de la humedad de las vías aéreas y se instala en los pulmones provocando pulmonía, este pasaje puede durar entre 5 y 6 días.
La pulmonía se manifiesta con fiebre alta y dificulta la respiración, no acompañada por el clásico resfrió.
La tarnsmision del virus viene por lo general del contacto directo, tocando prendas o materiales que fueron expuestos al virus. Siempre hay que lavarse las manos frecuentemente es lo mas recomendable.
El virus sobrevive en nuestras manos unos 10 minutos, pero muchas cosas pueden ocurrir en ese lapso de tiempo, tocarse los ojos, o la nariz pueden ser los factores mas simples para que el virus ingrese en nuestro cuerpo y alojarse en nuestra garganta.
«Es muy aconsejable lavarse las manos y desinfectarlas con alcohol»
Este es el mensaje desde la redaccion de ALT (Asociacion contra la lucha de la trombosis y las enfermedades cardiovasculares Onlus – Milan