✓ Refuerzo de limpieza e higiene a través de la desinfección periódica de las superficies más expuestas al contacto (cintas transportadoras de las cajas, picaportes, balanzas, pinzas, asas y mangos de cestas y carros, teclados, pantallas, aparatos de firma y todo elemento utilizado para atención al cliente)
✓ Recomendar acudir a comprar individualmente
✓ Procurar mantener la distancia de seguridad de un metro recomendada entre personas mediante el uso de vinilos en el suelo, en la zona de la caja, fiambrería y dependencias donde habitualmente se forme fila-
✓ En el caso de que fuera necesario y con el fin de evitar aglomeraciones en el interior, los clientes tendrán que esperar en la calle manteniendo la distancia de seguridad.
✓ En la zona de verdulería promocionar el lavado correcto de las mismas
✓ Evitar la venta de productos sueltos
✓ Proteger mediante el uso de acrílicos, vitrinas u otro material con superficie lavable alimentos que no puedan por su naturaleza ser envasados
✓ Ventilar los ambientes
✓ Habilitar más puntos de cobranzas para agilizar la misma
✓ Promocionar el servicio online y delivery
✓ Recomendación del pago con tarjeta en lugar de efectivo
✓ Provisión de alcohol en gel o similar
✓ Cartelería con recomendaciones generales
✓ En el caso que haya permanencia en el lugar disponer las mesas separadas 1 metro y hacer limpieza y desinfección después de cada comenzal
✓ En mercados las frutas, verduras y demás productos que se encuentren en la vereda no deben estar en contacto directo con el suelo, si no colocarse a una altura de 70 cm.
RECOMENDACIONES A CONSUMIDORES AL MOMENTO DE LAS COMPRAS
✓ Panifica tus compras de manera que no permanezcas mucho tiempo en el lugar
✓ Elije las horas que suele estar más vacío. Que solo vaya una persona del grupo familiar a realizar la compra, procurando no ir con niños.
✓ Cubrite la nariz y la boca con el pliegue del codo ó usa pañuelo descartable al toser ó estornudar
✓ Recorda cuando llegas a casa LAVATE LAS MANOS
Cavallari