En el día de ayer la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio, representada por la Lic. Laura Oliverio, invitada especialmente, compartió una experiencia que se viene llevando a cabo desde hace varios años y que no se ha suspendido a lo largo de toda la pandemia.
La carrera de Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires cuenta con varios seminarios para sus alumnos y uno de ellos es «Una nueva agenda sobre la vejez y el envejecimiento activo: una mirada multidimensional», a cargo de la Lic. Patricia Klin.
El objetivo del mismo es indagar las competencias reales de la población adulta mayor, las representaciones sociales acerca de la vejez, y su impacto en los procesos de subjetivación, resignificando el lugar de la vejez y los AM en el contexto socio-cultural actual.
La Lic. Oliverio disertó sobre la experiencia con un grupo de mujeres de entre 60 y 87 años el cual coordina, exponiendo la historia del grupo, y las fortalezas y dificultades que se presentan en este tiempo especial de pandemia que se está viviendo.
Se mostraron los alumnos y docentes muy interesados con el trabajo, quedando las puertas abiertas para futuros encuentros e intercambio.